Portada1
La Nación: El Gobierno asegura que el pliego de Ariel Lijo se tratará sí o sí el jueves
16/02/2025 | 86 visitas
Imagen Noticia
En la Casa Rosada quieren forzar la votación del pliego del juez de Comodoro Py; confían en que finalmente el kirchnerismo lo validará; el Instituto Patria no se pronuncia; ambas terminales se están midiendo
“Plata o mierda”. En la Casa Rosada aseguran que el pliego de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia se va a tratar en el recinto del Senado, sí o sí, el próximo jueves 20, pese a que la sesión todavía no fue convocada. Ese es el plan que tienen las espadas judiciales de Javier Milei y que utilizan esa expresión para asegurar que el futuro del juez federal se resolverá, para bien o para mal, esta semana.Cerca del Presidente quieren forzar la votación del pliego de Lijo, aún cuando no tienen los acuerdos políticos cerrados con el peronismo, ni la garantía de que el juez de Comodoro Py reunirá los votos de dos tercios de los presentes en una eventual sesión para dar el salto al máximo tribunal. “Votar se va a votar. Y si tiene que salir rechazado, que salga rechazado”, insisten en Balcarce 50.Detrás de esta idea subyace la convicción de que, a la hora de la verdad, Cristina Kirchner finalmente ordenará apoyar a Lijo. Cerca de Milei creen que en el kirchnerismo, al final del día, operarán los incentivos para cambiar el reparto de poder interno en la Corte Suprema. El máximo tribunal hoy está integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti: este último está enfrentado con los otros dos cortesanos y fue el promotor del ascenso de Lijo, por lo que podría crear un nuevo polo al interior del cuerpo.Cerca de Lijo también creen que el juez cosechó las voluntades necesarias para obtener el acuerdo de la Cámara alta. Pero aún así, no hay certezas de lo que va a pasar porque hoy hay otros temas en la agenda política que pueden incidir en la suerte del magistrado.Es que, el juez de Comodoro Py necesita el favor de Unión por la Patria porque, en otros bloques, varios legisladores ya anticiparon su rechazo. Se da por sentado que el kirchnerismo buscará hacer valer sus votos en función del proyecto de ficha limpia, la iniciativa que impediría que Cristina se presente a elecciones y que ya tiene media sanción de Diputados. Además, hay quienes creen que en el Instituto Patria no están convencidos de que el ascenso de Lijo redunde necesariamente en una composición más favorable para la exmandataria a la hora de tratar sus causas de corrupción.A este panorama, se le sumó un interrogante más: nadie sabe cómo va a operar el escándalo de este fin de semana por el lanzamiento de $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Milei y que fue una mega estafa para miles de inversores. Según cómo escale esa polémica en las próximas horas (la oposición está envalentonada contra el Presidente), la escena podría atentar para que el kirchnerismo y los libertarios se unan en una votación para ascender a Lijo.“Todo sigue igual, se vota”, dijeron anoche cerca del Presidente luego de que se desatara la controversia por el emprendimiento cripto. La sesión del jueves todavía no está convocada, pero en agenda también está la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el proyecto de reiterancia y el de juicio en ausencia.PosibilidadesRespecto al otro postulante de Milei, el catedrático Manuel García-Mansilla, en el Gobierno reconocen que no están los votos en el Senado. Pero dicen que están decididos a nombrarlo en comisión vía decreto. Y que utilizarán para ello la “ventana” de la última semana de febrero (la única en la que el Congreso está de receso). Es decir que abandonaron su plan inicial que hablaba de “los dos jueces o ninguno” y dividieron la estrategia de los dos postulantes.En la Casa Rosada aseguran que la designación en comisión le garantizará su silla a García-Mansilla en el máximo tribunal hasta el fin del período legislativo. “El Senado no puede voltear un nombramiento por decreto en comisión”, repiten.Sin embargo, se supone que la designación de un juez de la Corte mediante un decreto del Poder Ejecutivo es un nombramiento provisorio para que el Senado luego preste acuerdo, o no.Lo mismo ocurre en el caso de Lijo ¿Qué pasa si sale rechazado? Un colaborador del Gobierno que conoce al dedillo el mundo judicial dijo a LA NACION que si eso pasa, Milei podría, igualmente, insistir y nombrarlo en comisión. Pero eso tampoco está claro.Más allá de las interpretaciones jurídicas oficiales, en el Gobierno algunos deslizan que la decisión de forzar la votación por Lijo implica que, si sale rechazado, Milei le soltará la mano al juez de Comodoro Py. Es decir, que abandonará el plan que impulsó a principios de su mandato por consejo de Lorenzetti, confiado en que Lijo podía conseguir los votos, no solo para sí sino también para García-Mansilla.Los pliegos para completar la Corte Suprema fueron motivo de tanteos subterráneos entre los laderos del Presidente y las espadas judiciales de Cristina Kirchner durante todo el segundo semestre de 2024. Pero el Gobierno nunca pudo garantizar un acuerdo.Ahora, la Casa Rosada avanza con el pliego de Lijo en el Senado para forzar un pronunciamiento del kirchnerismo, que es, a todas luces, el que va a definir la suerte del juez.En el Instituto Patria, en contraste, hacen silenzio stampa. Y no quieren anticipar su posición hasta último momento. Están como en el “juego del gallina”, la metáfora para aludir a una situación en la que dos bandos entran en una escalada sin echarse atrás.Respecto al proyecto de ficha limpia, a pedido del oficialismo, la iniciativa será tratada en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado el miércoles 19. Es decir, un día antes de que Lijo vaya al recinto. Sin embargo, difícilemnte esa iniciativa se trate en sesiones extraordinarias, ya que un dictamen en el Senado requiere un plazo de siete días para ir al recinto.En el Gobierno reconocen que ficha limpia -que impide que se presenten a elecciones las personas con condena de corrupción confirmada en segunda instancia- difícilmente consiga mayoría absoluta. Si el peronismo (que controla 34 bancas) se abroquela en contra, será necesario que todo el resto de los senadores se siente en sus bancas y vote a favor.En esa matemática fina podría orbitar un eventual acuerdo entre Balcarce 50 y el Instituto Patria en las próximas horas. Por ahora, en ambas terminales se están midiendo.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lacimarock.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Últimas actualizaciones y cambios en la ley de inmigración este noviembre 2025 en Estados Unidos
Trump aplica nuevas medidas migratorias en 2025: conoce la lista completa de cambios y cómo afectan el control de ingreso a EE.UU.
» Leer más...
Imagen Noticia
De la decepción a la euforia. La Argentina de Milei entra en la fase de aceleración
Avanza la nueva narrativa del Gobierno, qué se espera para la reforma laboral y tributaria, el dólar y la economía; porqué la página de Kicillof quedó varada en el 7 de septiembre y cuáles son los códigos de negocios que hay que tener en cuenta para ganar en esta nueva fase
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cuándo comienza a nevar en Nueva York? El momento en que dominará el clima invernal por zonas
Las primeras nevadas ya se registraron en el norte del estado, pero en la ciudad de Nueva York podrían llegar hasta fines de diciembre, según la NOAA.
» Leer más...
Imagen Noticia
Análisis: la atención sobre los granos está puesta en las variables locales
Si la oferta de soja disponible cae por debajo del volumen de molienda de la semana, se podrían generar algunas situaciones de tensión con posibles subas de los precios
» Leer más...
Imagen Noticia
Es oficial: así es el próximo feriado XL de noviembre, según la ley
El penúltimo mes de 2025 trae un fin de semana extralargo de cuatro días, configurado por un feriado nacional trasladable y un día no laborable turístico. Ideal para un merecido descanso.
» Leer más...
http://www.lacimarock.com.ar/inicio/noticia/8262.html
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lacimarock.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
mapa
enlaces
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Para contactarse con nosotros
    La Cima Rock

    Whatsapp: 2984-13-48-52
    Instagram: lacimarock

    General Roca - Río Negro
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra